La psicología transpersonal no es tanto una subdisciplina
de la psicología como una investigación multidisciplinaria,
cuyo objetivo es alcanzar una comprensión holística
(global) de la naturaleza humana.
La psicología transpersonal se preocupa y se ocupa
de nociones psicológicas, tales como el ego, el inconsciente
y la integración (comprensión), pero también de nociones
espirituales como la caída, la trascendencia y la conciencia
espiritual, y de nociones filosóficas tales como la identidad, el
proyecto existencial y el mundo de la vida. Se basa en varias
disciplinas humanistas sin estar estrictamente delimitada
dentro de ninguna de ellas.
Todos/as, sin excepción, tenemos un impulso evolutivo
que nos empuja al continuo aprendizaje y expansión,
pasando así desde la preconsciencia a la consciencia, y
de esta a la supraconsciencia, si bien este último salto
conciencial no es desarrollado por todos/as, aunque
potencialmente tengan capacidad de hacerlo; y dicho
estancamiento suele vivirse con sensaciones
de vacío, incompletud e insatisfacción vital:
el habitual "me falta algo".
El trabajo en clínica, desde esta vertiente, busca delimitar
la naturaleza y el desarrollo del paciente (su esencia más
profunda) desde el presupuesto de que los seres humanos
poseemos potencialidades que trascienden los límites
del ego, alcanzando así un plano o estadio de vida más
elevado (transegoico).
Entendiendo que la biografía del conflicto de cada paciente
en proceso de transformación es la "palanca" que facilita su
crecimiento y desarrollo, en el trabajo psicoterapéutico ahondaremos
en dicha biografía oculta enterrada en tu inconsciente,
para (después de este "descenso a los infiernos") tomar
conciencia y encontrar tu punto de partida, desde el que
comenzarás a recorrer tu camino vital de forma renovada,
liberada y más consciente.
Así, como psicóloga, mi tarea consistirá en acompañarte
durante un tiempo en la travesía de tu sombra y ayudarte
a activar el núcleo esencial de tu Ser, desde el que
continuarás tu camino...