CONSTRUYENDO
TÚNELES
Cuando nos permitimos salir de nuestro día a día y dejar que
el tiempo fluya y las cosas pasen, podemos descubrir con mayor
facilidad todas las maravillas que nos rodean.
Uno de esos momentos mágicos ocurre cuando hacemos una maleta,
cogemos un bus, un tren o un avión, y dejamos que entre aire
nuevo en nuestros pulmones.
No necesitamos irnos ni a la otra punta del mundo, ni planear al
milímetro todo lo que hay que ver o hacer. Mis últimos días así han
aportado una gran dosis de calma y también de aprendizajes.
Hace unos días tuve la suerte que me explicaran, con todo lujo
de detalles, cómo se construye un túnel. Todos hemos atravesado
uno alguna vez, montados en un coche o en un tren,
pero ¿sabéis cómo se construye?
Yo sí, gracias a esa conversación, pero lo que más me intrigaba
era saber si cuando se hacía el túnel debían perforarlo a la vez por
los dos extremos para llegar al centro.
La respuesta es que no porque, a pesar de haber hecho los
estudios pertinentes del terreno, luego pueden encontrar diferentes
motivos por los cuales avanzar más o menos rápido.
Esto me ha hecho reflexionar.
Imaginar a dos personas construyendo un túnel, cada una encontrará
diferente tipo de piedra, podrá avanzar más o menos rápido, tendrá
que enfrentar las dificultades que surjan, disfrutará también de
condiciones favorables,… y todo eso hará que siga avanzando
porque su objetivo es el túnel y, además, sabe que al otro lado
alguien también está trabajando para que sea realidad.
Así que hoy me gustaría regalaros las siguientes reflexiones:
¿Eres consciente de lo que hay en tu lado del túnel?
¿Eres consciente de la persona que está al otro lado del túnel?
¿Es de verdad vuestro túnel?
Cuando os encontréis en mitad del túnel, ¿escucharéis todo lo
que ha pasado en ese otro lado o simplemente el objetivo estará
cumplido independiente de esa otra persona?
Construimos muchos túneles entre nosotros; cómo se llegue a ese
punto de encuentro y cómo recibamos a la persona del otro lado
determinará el túnel, así que espero que seáis unos grandes constructores
como lo es la persona, que con todo lujo de detalles,
me explicó cómo construir un túnel.
Olga Perona
Fuente: www.elrincondepensar.wordpress.com