SUGERENCIAS PARA
TRASCENDER EL EGO
La causa de todo sufrimiento que podamos tener es nuestro
sentimiento de separación, de no sentirnos uno con el todo, de
ser YO y mis circunstancias, separado de todo y de todos, pero
todo ello es solo obra del Ego, queremos compartir con este post
algunas sugerencias para trascender al ego y con ello al sentimiento
de separación y desconexión que tan infelices nos hace.
EL EGO Y EL YO
Así como hay dos polos en un imán, uno positivo y uno
negativo; las personas también cargamos con dos personajes
en disputa; uno de ellos es el que se afana por el éxito
material y el otro que aspira a elevarse espiritualmente.
La descripción brindada por Sogyal Rinpoche en la obra “El libro
tibetano del vivir y del morir” explica a las mil maravillas este
descubrimiento: “Dos personas han estado viviendo en ti
durante toda tu existencia. Una es el ego: charlatana, exigente,
histérica, calculadora; la otra es el ser espiritual oculto, cuya
queda y sabia voz has oído y atendido sólo en raras ocasiones”.
EL EGO O LA MÁSCARA SOCIAL
Consideremos al ego como la idea que cada uno de nosotros
tiene de sí mismo. Es decir, que el ego no constituye más que
una idea, una ilusión, pero una ilusión que ejerce gran influencia.
Nadie ha visto al ego. Se trata más bien de un fantasma
que aceptamos que controle nuestra vida. El problema es
que mantener esta ilusión puede impedirle conocer
su verdadero yo, su esencia espiritual.
En esencia, el ego, la idea de uno mismo, la máscara, el
papel que estamos desempeñando; supone una forma
distorsionada de afirmar y vivir la existencia. A esta máscara
social (el ego) le gusta la aprobación, quiere controlar
situaciones y personas, y se apoya en
el poder porque vive en el temor.
SUGERENCIAS PARA TRANSCENDER
EL EGO Y ALCANZAR LA
CONCIENCIA SUPERIOR
Las siguientes sugerencias le ayudarán a ponerse en
contacto con el ego y transcenderlo:
* Intente conocer su ego y determinar cuándo su ego influye
y domina su vida. Pregúntese: ¿Estoy escuchando a
mi falso yo o a mi yo espiritual?
A medida que vaya adquiriendo conciencia de su ego, podrá
librarse del egocentrismo y entrar en la conciencia superior.
* Comience a llevar la cuenta de con cuánta frecuencia usa
el pronombre “yo”. Al no centrarse en su propia
persona estará superando el ego.
* Comience a considerar su ego como una entidad que le
acompaña y que tiene un propósito. Es invisible y siempre está a su lado.
Trata de convercerlo de que usted está separado de lo divino,
de su superioridad respecto de otros, y de que es “especial”.
Él quiere que usted se sienta ultrajado cuando recibe un trato
incorrecto, cuando lo insultan, cuando no lo acarician; ofendido
cuando no sale con la tuya, herido cuando pierde en una
competición. Primero conoce a esta entidad.
Luego se percata de que está obrando en
usted. Por último, se libera de ella.
* Escuche a los demás y no se centre en sí
mismo. Durante las conversaciones, concéntrese
en lo que la otra persona está diciendo y en lo que
siente. Luego responda con una frase que empiece por
“tú, usted”. Esto se denomina escucha activa. Es una
manera de contener el ego y permitir que participe el yo espiritual.
* Resista el hábito de permitir que el ego domine su vida.
Cuanto más se resista a permitir que su ego sea quien
controle su vida, más pronto llenará el espacio que
antes ocupaban las exigencias de su falso yo.
* Practique la meditación diaria o el acallar su mente para
deshacer la ilusión de que está separado del universo y
que todas las almas son extensiones de la energía de Dios.
Comenzará a tratar a los demás como le agradaría que lo
tratasen a usted. Se sentirá conectado con todo y con todos.
* Trate de borrar de su mente la palabra “especial”. Especial implica
mejor que, o más importante que. Niega que Dios habita en
cada uno de nosotros. Todos somos Uno.
* Escriba un diario. Trate de describir en qué le beneficia
sentirse ofendido. Lo que le ofende es obra de su ego. No
pretenda que el mundo debería ser como usted
es y no como en realidad es.
* Dé más de sí mismo y pida menos a cambio. León Tolstoy,
pasó de ser un egocéntrico a ser un servidor de Dios, luego
de aprender muchas lecciones y pasar por tribulaciones. Y escribió
lo siguiente: “El único significado de la vida es servir a la
humanidad”. Sea quien acaricie. Sea quien da cariño.
* Recuérdese cada día que el más alto culto que puede
rendírsele a la divinidad es servir a la humanidad, y que
mediante ese acto su yo espiritual se sentirá realizado.
* Ponga fin a la búsqueda externa de la libertad y conozca
el sabor de la auténtica libertad que es la
comunión con su yo espiritual. La auténtica libertad no
necesita nada para demostrar su existencia. Sólo siendo
auténticamente libre podrá amar, porque no existe amor
sin libertad. La falsa libertad exige que tenga
a mano algo que dé fe de su existencia.
Fuente: evolucionconsciente.org