¿Cuáles son las características
de la mente consciente?
(1ª parte)
La mente es la experiencia consciente del funcionamiento del cerebro
y los sentidos. Esto debe distinguirse del funcionamiento mismo. La mente tiene
tres importantes aspectos:
El contenido de la mente: El contenido mental incluye los pensamientos,
emociones, sentimientos, sueños y visiones. El contenido de percepción incluye
tanto aquel que es interno al cuerpo como el externo. El contenido de percepción
interno incluye las sensaciones de dolor, presión, estiramiento, tensión,
movimiento, propiocepción e interocepción. Muchos de éstos son afectados
también por componentes emocionales, como el miedo o el placer. Análogos de
estos contenidos mentales y perceptores son las sombras en la pared de la
alegoría de la caverna de Platón, o las imágenes en la pantalla de un cine.
Un caso especial de contenido de la mente es el campo de la mente.
El campo de la mente varía de ancho a estrecho dependiendo del grado de
enfoque, y puede dirigirse hacia cualquier objeto. Un análogo es el campo de
vista de un sistema óptico como un telescopio o cámara.
Otro caso especial que normalmente se supone que está entre los contenidos
de la mente es el sujeto de la mente. Tanto en la alegoría de Platón como en
la metáfora del cine, los sujetos son los observadores del público.
Hay varios estados ordinarios de experiencia consciente, los más comunes
son el de vigilia, dormido y dormido con sueños. Hay también estados
alterados de consciencia que pueden experimentarse en la meditación o bajo
la influencia de drogas psicodélicas. Otros estados son aquéllos que son
experimentados bajo la catalepsia hipnótica, la sedación, o la anestesia.
Todos los contenidos de nuestras mentes son esencialmente privados, ya que
nuestros pensamientos, sentimientos, emociones y sensaciones, son
completamente nuestros. Por ejemplo, cualquier sensación, como "ruborizarse",
es una experiencia que nosotros conocemos íntimamente, pero es imposible
transmitir esta experiencia a los demás. Suponemos que cada persona ha tenido
una experiencia similar, pero nunca podemos saber si esto es verdad. La
experiencia consciente puede incluir el estado en que no hay objetos, excepto
el sujeto y/o el campo, e incluso el estado en que no hay objetos en absoluto.
Estos estados son alcanzables en la meditación profunda.
Si todas nuestras experiencias son esencialmente privadas, ¿qué implica
eso sobre la existencia de una realidad externa, objetiva?
Las habilidades extraordinarias
de la mente
Hay una gran cantidad de evidencias – algunas fiables, y otras no
tan fiables – de que la mente es mucho más que simplemente el
procesador central de información sensorial. Sabemos que los procesos
sensoriales son locales, es decir, que dependen de la transmisión local de
la información. Sin embargo, los procesos extrasensoriales pueden ser no-locales,
es decir, que pueden depender de la correlación no-local entre dos mentes,
o entre una mente y un acontecimiento remoto, ya sea espacial o temporalmente.
Russell Targ y Jane Katra en su libro de 1998, Milagros de la Mente, incluye
unas cuantas habilidades extrasensoriales que han sido demostradas: telepatía,
vista remota, clarividencia, precognición, hipnosis, energía de curación, intuición, ...
La existencia de habilidades extraordinarias logradas a través de la práctica
del yoga también está bien establecida y documentada en la literatura yóguica,
dónde se conocen como siddhis (poderes psíquicos).
No es de extrañar que la mente pueda afectar directamente
a la materia. En una versión de la interpretación de Copenhague
de la teoría cuántica, la materia es manifestada por la consciencia.
Todos los objetos materiales son realmente objetos mentales. La mente
puede afectar la materia, porque no hay ninguna diferencia entre mente y materia.
La mente no sólo funciona a través de los sentidos, sino también a
través de los procesos extrasensoriales. Esto significa que grandes zonas del
espacio, posiblemente todo el espacio; y largas épocas de tiempo, posiblemente
todo el tiempo, pasado y futuro; pueden estar abiertas a esto.
Fuente: www.advaitainfo.com