REFLEJO FEMENINO
EN EL PRINCIPIO MASCULINO
Reflejo femenino en el principio masculino. Hoy paso de hablar
del día de la Mujer. Cada año es igual y ya he dicho todo lo que
tenía que decir al respecto. En vez de repetirme, prefiero sentarme
a hablar con el principio masculino sobre su reflejo femenino.
Como hombre, y excepcionalmente mujer, con el principio masculino
has tragado carros y carretas sobre cómo debes ser, qué debes hacer,
cómo te tienes que vender y qué te interesa. Del mismo modo, te has
encasquetado el patrón femenino. Ya sabes: tienes que buscar a
una mujer que sea… Todas las mujeres son… etc.
Lo que no te han contado, y justamente es lo que más
te interesa saber, es que…
Los arquetipos femeninos que te encuentras a lo largo de tu
vida son un reflejo de tus femeninos internos y adquiridos. Y no
menos importante, tratas a tu femenino interno como tratas
al femenino externo. Simplificando:
Como todos, has aprendido a diferenciar el rol femenino y
masculino de tus padres. Quieras o no quieras, hasta que le pongas
remedio, eres igual que tu padre. No, no, no, no, no pero sí, porque
es el patrón que has aprendido.
Temas tipo yo no… son formas, no fondo. En el fondo, serás
adicto si tienes un padre adicto. Seguramente, en vez de ser adicto a
una sustancia serás adicto al trabajo o al gimnasio, o viceversa,
pero es así porque del patrón de una chaqueta salen chaquetas, no pantalones.
En el caso de la energía femenina, haces lo mismo. Si tienes
una madre controladora, inconscientemente, vas a buscar relaciones de
poder-sumisión entre el masculino y el femenino. Ojo porque, como
en el caso anterior, no hablamos de cuestiones literales. Tener
una madre dominante no significa, necesariamente, buscar una
pareja dominante. Lo que sí significa es que habrá conflicto con
mujeres dominantes, por ejemplo, en el trabajo.
La parte literal la encontramos en la pareja, y te cuento. Tu pareja,
o tus relaciones o la ausencia de éstas, son el reflejo literal de la
relación -o no relación- que tienes con tu energía femenina interna.
De hecho, el conflicto suegra-nuera es el reflejo de tu
propio conflicto interno entre patrón-esencia.
A nivel Llama… ves y tratas a tu Llama Gemela
igual que ves y tratas a tu femenino interno.
TRUQUI:
Una forma muy sencilla de recordar las cualidades masculinas
y femeninas internas es asociarlas a los hemisferios cerebrales.
Como puedes ver, el izquierdo corresponde a las cualidades
más masculinas y el derecho a las cualidades más femeninas.
RECAPITULANDO:
-Tu patrón masculino lo heredas del padre.
-Tu patrón femenino lo heredas de la madre.
-Tus relaciones sentimentales son un reflejo de tu femenino
interno siendo tu Llama Gemela la personificación de tu esencia femenina.
SANANDO LOS PATRONES
MASCULINO/FEMENINO HEREDADOS:
- Para salir del rol masculino impuesto de forma hereditaria,
tienes que amar e integrar a tu ancestros masculinos.
- Para desprenderte de los patrones femeninos, es
necesario amar e integrar a tus ancestros femeninos.
En ambos casos, puedes usar herramientas como El
Método Sedona, Ho’oponopono o el perdón radical para trascender esos patrones.
Una vez trasciendas esos patrones, fluirás en
tu propia esencia masculina/femenina.
Una esencia que te parecerá nueva pero que no lo es,
porque ES lo que viene directamente de tu SER. Y aquí
no hay etiquetas que valgan porque nos colmamos de Plenitud.
SANANDO EL MASCULINO DESDE
EL PROPIO EQUILIBRIO INTERNO:
Como he dicho antes, el tema de las relaciones
sentimentales siempre parte de la propia energía
masculina/femenina en uno mismo.
Observar el tipo de relaciones que tenemos nos ayuda
a determinar cómo nos relacionamos con nuestra propia energía.
Por ejemplo, un hombre que tiene miedo al compromiso, está
mostrando un patrón inconsciente de miedo a su propio poder femenino, etc.
Para no enrollarme, pero para tampoco dejarte a medias,
te voy a proponer dos ejercicios. Elige el que más te vibre.
Si ninguno te vibra, haz lo que te parezca. En
caso de duda, solo tienes que preguntar
OPCIÓN 1:
Repite en voz alta o escribe el siguiente texto:
Yo________________ me abro a mi propia sabiduría
masculina para equilibrar mi potencial
masculino/femenino con facilidad y amor.
Ahora detecto y restauro de forma natural cualquier
desbalance interno, fusionando ambas polaridades para mi máximo bien.
Yo_____________ ahora me reconozco como un SER
completo, pleno y equilibrado en todos los aspectos de mi vida.
Me perdono por no apreciar todas mis cualidades y potenciales.
Me perdono por no respetar mis cualidades y potenciales.
Me perdono por dañarme a través de las limitaciones.
Me perdono por usarme y usar mi poder en forma de no-amor.
Me perdono por todo aquello que creo haber hecho mal.
… (añade lo que te venga, si te viene algo*)
Me libero de todos los patrones limitantes.
Me libero de los prejuicios.
Me libero de las actitudes dañinas hacia mi mismo.
Me libero de los patrones de perfección.
… (*)
Yo__________________ me amo y me acepto completamente.
(Firma)
OPCIÓN 2:
Tras una breve preparación del espacio, cierra
los ojos y pide a tu Yo Superior que te guíe en este trabajo.
Después, llama a tu energía femenina interior. Observa su
apariencia. Observa cómo va vestida, cómo camina y cómo
se mueve. Cuando lo sientas, llama a tu energía
masculina interna y haz lo mismo, observa.
Si lo sientes y quieres y puedes, pregunta qué
necesitan para vivir en equilibrio y armonía. Si no,
simplemente observa la interacción entre ellos.
Observa si se miran, si se hablan, si se rechazan…
Cuando consideres que tienes la información necesaria,
crea un óvalo de Luz que os envuelva a los tres y
deja que la Luz integre a tu masculino interno
y a tu femenino interno en tu corazón.
Una vez tu masculino/femenino interno estén sellados
en tu corazón, pide a tu Yo Superior que te haga llegar
lo que necesites saber en este momento.
Cuando estés listo, empieza a moverte despacio
para volver a la plena consciencia corporal.
EN EL CASO DE LAS LLAMAS GEMELAS
En el caso de tener consciencia Llama, no es
necesario hacer un trabajo extra para integrar el masculino
y el femenino interno porque ya tienes la clave. En todo caso,
y si así lo sientes, trabaja a partir de aquí con las
herramientas que te vengan o creas.
Como siempre, explora, discierne y pregunta lo que te venga
preguntar que para eso estamos. Gracias por Ser y estar.
Fuente: evolucionconsciente.org