¿QUÉ ES VERDADERAMENTE
NECESARIO EN LA VIDA?
Porque siempre está bien recordar lo que importa,
compartimos un ‘Fragmento‘ extraído del artículo de Javier
Melloni publicado en el nº 4 de la Revista Dar Lugar. Unas
líneas perfectamente escogidas al tratarse de un fragmento
que pretende recordarnos algo tan esencial como lo que
verdaderamente es necesario en la vida.
“Nos distraemos con muchas cosas. En lugar de ocuparnos
de lo necesario, nos agitamos y nos pre-ocupamos en un sinfín
de tanteos, sustituyendo nuestra tarea fundamental por
sucedáneos de otros teneres o haceres. Claro que tenemos que
hacer cosas -y también disponer de otras-, pero desde nuestro centro.
Entonces no hacemos, sino que actuamos. El hacer es impersonal,
mientras que la actuación es personal,
en tanto que a través de nuestra acción crecemos".
Alcanzar lo verdadero es un hallazgo que simplifica nuestra
vida, ya que lo que entonces realizamos brota de las
fuentes auténticas de lo que somos.
Los signos de que vamos hacia nosotros
mismos son los siguientes:
En primer lugar, nos simplificamos. Cuando vamos hacia
los demás y hacia las cosas desde lo que realmente somos,
nuestro ir es calmo, sólido y sereno. Lo verdaderamente
necesario es tan poco y, a la vez, tanto.
De ahí brota un movimiento espontáneo de gratitud. Hacia todo.
Todo llega en el momento adecuado y se marcha también en el
momento adecuado. No queda más que agradecer.
Otro signo de que estamos haciendo lo necesario es que
aquello que hacemos no nos desgasta, sino que nos fortalece.
Nos vigoriza aquello mismo que realizamos porque nos
introduce en el flujo de la vida misma, que es recibir y dar.
Por último, las personas que viven en lo que realmente es
necesario son desprendidas y libres. Viven en estado de apertura.
Esta apertura las hace disponibles para recibir lo que cada
momento les da, lo cual les posibilita convertirse en donación.
Fuente: Revista Dar Lugar