Tratamientos

» No importa dónde estés siempre que estés en ti «
– A. Jodorowsky

Mis servicios se dirigen a población adulta (mayores de 18 años), en modalidad presencial y online. Ofrezco servicios de terapia individual, de pareja y de supervisión.

Terapia individual

Lejos de pretender delimitar las circunstancias o los estados emocionales que pueden llevarte a pedir ayuda enumeraré, sin ser exhaustiva, algunas situaciones de vida estresantes o generadoras de sufrimiento e insatisfacción que más frecuentemente llevan a las personas a buscar ayuda para seguir adelante:

» La libertad es lo que haces con lo que te han hecho «
– Jean-Paul Sartre

sorayapsicologa.es
  • Insatisfacción vital generalizada: sentimientos de vacío, inseguridad e infelicidad indefinidos, sin causa aparente
  • Rupturas sentimentales o divorcios
  • Dificultades en las relaciones personales, sexuales y/o laborales
  • Problemas derivados de la crianza de los hijos
  • Estrés, quejas psicosomáticas secundarias a bloqueos emocionales y dificultades psicológicas (ansiedad, insomnio, compulsión hacia la comida, cefaleas)
  • Adicciones (a sustancias, sexo, juego)
  • Cualquier otra que vivencies con sufrimiento y que te dificulte disfrutar y sentir con entusiasmo y gratitud el regalo de caminar por la vida

Individual

100€

(presencial, online)
Duración:
90 minutos
*Frecuencia: Quincenal

Terapia de pareja

La terapia de pareja aporta una mirada ampliada y compasiva que nos ayuda a descubrir en qué momento del ciclo evolutivo se encuentra la pareja, así como cada uno de sus miembros.

No podemos aceptar que la pareja sea una entidad estática, inamovible. Por el contrario, va experimentando cambios, atravesando distintas fases y creciendo y cambiando a medida que nosotros lo hacemos también en nuestro propio desarrollo evolutivo individual.

» Todos necesitamos alguna vez un cómplice, alguien que nos ayude a usar el corazón»
– Mario Benedetti

Si bien las dificultades en las relaciones, especialmente en la relación de pareja, son una de las causas más comunes de infelicidad también son el escenario ideal para lograr trascender las limitaciones autoimpuestas en cuanto a nuestro propio crecimiento y desarrollo personal.

Algunas situaciones donde puede ser recomendable acudir a terapia de pareja serían, entre otras:

  • Cuando la confianza se ha roto
  • Cuando las discusiones son cada vez más frecuentes (argumentos que escalan, discusiones circulares y continuas)
  • Cuando la comunicación se ha vuelto limitada. O sientes una imposibilidad o gran dificultad para comunicarte sin acabar en conflicto.
  • Cuando los conflictos escapan de nuestro control
  • Cuando has vivido algo perturbador que está cambiando cómo te sientes respecto a tu pareja
  • Cuando sentís que estáis atrapados en patrones de conducta dañinos
  • Cuando la intimidad emocional ha disminuido o ha desaparecido
  • Cuando la intimidad física es un problema para un miembro de la pareja o para ambos, o cuando existe insatisfacción sexual o falta de deseo o infidelidades, por una o ambas partes
  • Cuando uno de los dos tiene dificultad para dejar atrás un suceso del pasado
  • Cuando experimentáis que os habéis distanciado como pareja
  • Cuando albergas sentimientos de que algo falta o que está perdido en la relación
  • Cuando la vida profesional de uno o ambos impacta negativamente sobre la relación de pareja
  • Cuando existen celos y celotipia (celos infundados según la percepción del otro)
  • Cuando existe una dependencia emocional que afecta y restringe la individualidad y la libertad personal
  • Cuando los conflictos familiares (con la familia extensa, los hijos…) repercuten en el presente de la pareja, dificultando el disfrute y la convivencia pacífica en la misma
  • Cuando sientes que estás atrapado en una rutina, donde la convivencia es monótona y el aburrimiento toma un papel protagonista en la relación
  • Cuando uno de los miembros de la pareja ha sufrido o está sufriendo una situación de crisis (por enfermedad, por adicción, por agresión, por accidente, por estrés, por depresión, por pérdidas y duelos, por desempleo,…) que repercute y deteriora la relación, sin saber cómo manejar esta situación y los sentimientos asociados (ira, frustración, culpa, miedo, desconfianza…) ofreciendo al mismo tiempo apoyo al otro

Estas y otras muchas situaciones pueden llevarnos a la conclusión de que necesitamos ayuda para salir del bache, redefinir la relación de pareja, crecer con la crisis o, en su caso, tomar conciencia de que lo más adecuado es la ruptura de la relación, haciéndolo de la manera menos dolorosa y tóxica para ambos, así como para los hijos, en caso de que los hubiera.

Pareja

120€

(presencial, online)
Duración:
90 minutos
*Frecuencia: Quincenal

Supervisión de profesionales

La supervisión profesional de casos, además de la propia terapia personal, es algo necesario y fundamental en nuestra profesión.

Ocupa un lugar destacado en nuestro quehacer diario, como un espacio donde revisar nuestra práctica profesional a lo largo de toda nuestra trayectoria, pero especialmente en los inicios.

«El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión»
– Paulo Coehlo

Es habitual que nos encontremos con la necesidad de compartir experiencias, aclarar dudas, confirmar la idoneidad del abordaje de un caso concreto que nos genera incertidumbre… pero, especialmente, es necesario abordar la relación terapéutica, es decir, cómo el trabajo de psicoterapeuta, y con ese paciente en particular, me está afectando en mi vida personal porque conecta con mis propias dificultades, para evitar llevar estas dificultades a las sesiones con el paciente y, al mismo tiempo, utilizarlas a mi favor para trascender mis propios límites. Es decir, la supervisión es especialmente importante a la hora de aumentar nuestro autoconocimiento, de promover nuestro necesario autocuidado y de manejar nuestras dificultades para que no se propaguen descontroladamente en la sesión (contratransferencia).

Finalmente, la supervisión es recomendable para ampliar el foco, para introducir otras perspectivas diferentes a las que habitualmente utilizamos en nuestra práctica profesional y diferentes a las que, necesariamente, tenemos como profesionales que trabajan de forma individual, no en equipo.

Con la finalidad de dar respuesta a estas necesidades ofrezco este servicio de supervisión para todos aquellos profesionales que trabajan con y para las personas.

Supervisión individual

100€

(presencial, online)
Duración:
90 minutos
*Frecuencia: Quincenal

Supervisión grupal

60€

(online)
Duración:
90 minutos
*Frecuencia: Quincenal

Psico-orientación por email

¿A quién va dirigido?

A todas aquellas personas que no requieren o no desean un tratamiento psicológico profundo pero que, no obstante, se encuentran ante una situación vital en la que es aconsejable, o sencillamente les puede servir de ayuda, el enfoque de una profesional de la psicología.

Especialmente recomendada para personajes públicos que prefieren mantener el anonimato, personas con dificultades de timidez o con el lenguaje oral, personas con dificultades de desplazamiento, de interacción social, personas con turnos de trabajo nocturnos que no están operativos durante el día, personas con recursos económicos limitados que no pueden pagar un tratamiento continuado y más extenso, etcétera.

«El cambio empieza cuando te atreves a hablar de lo que sientes.»
– Carl Rogers

¿Para qué es recomendable?

  • Para clarificar y ordenar las opciones disponibles en cualquier situación, de cara a tomar decisiones más eficaces y saludables
  • Para gestionar y disolver el malestar emocional que estés atravesando
  • Para comprender la situación en cuestión desde otro ángulo
  • Para solicitar recomendaciones acerca de recursos y herramientas (libros, charlas, cursos, ejercicios prácticos) que pueden facilitar el manejo del problema concreto que estés transitando
  • Para comprender la causa de un problema que no te explicas o del que no sabes cómo salir
  • Para recibir asesoramiento a la hora de superar desafíos vitales como duelos, enfermedades propias o de seres cercanos, superación de adicciones y otras patologías, divorcios o separaciones, problemas de custodia con los hijos tras la ruptura de la relación, crisis propias de la etapa vital
  • Como un apoyo complementario al tratamiento psicológico o médico que estés llevando a cabo, en un centro o con otro profesional, de cara a superar adicciones a sustancias (alcohol, tabaco, otras sustancias), adicciones sin sustancias (a las redes sociales, ludopatías, sexo, compras compulsivas) u otras adicciones o trastornos (de la conducta alimentaria, del control de impulsos, trastornos de dismorfia corporal, trastornos obsesivos compulsivos)
  • Para recibir la orientación que te permita identificar si estoy en una situación de estrés laboral o de burnout y cómo amortiguar sus efectos

Ventajas

  • Rapidez de la interacción
  • Flexible: para aquellas personas con falta de tiempo, con dificultades para contar con un espacio íntimo desde el que poder comunicarse, o con ambas
  • Confidencialidad y privacidad
  • Respuestas personalizadas e individualizadas para cada caso particular
  • Enraizamiento: el mero hecho de escribir es liberador en sí mismo y te permite reflexionar sobre las palabras escritas, leer y releer lo expuesto, de manera que puedas discernir y reflexionar sobre la problemática por ti mismo. Te permite profundizar en ti y esto es más eficaz de cara a resolver el problema

¿En qué consiste?

  1. La persona interesada en ser asesorada a través de este servicio tendrá que abonar el importe de la consulta por adelantado mediante bizum, indicando en el concepto del pago “psico-orientación por email” y el nombre del interesado
  2. Seguidamente, enviará un email a: info@sorayapsicologa.es
    • En dicho email hará llegar el contenido de la consulta en formato pdf, con un máximo de 500 palabras, explicando aquello que le inquieta o preocupa, de la manera más clara posible y cuidando la ortografía para facilitar la comunicación
    • En este documento es importante añadir, como mínimo: nombre, edad, sexo, profesión y situación laboral, si ha tenido tratamientos psicológicos o farmacológicos previos y si lo está recibiendo actualmente, motivo de consulta y dudas concretas a resolver
    • El asunto del mail debe ser “Psico-orientación por email”
    • La respuesta será devuelta utilizando el mismo formato pdf. Todo ello de cara a garantizar la seguridad y confidencialidad de la información
  3. Una vez recibida la consulta te informaré de que soy conocedora de tu petición y me pondré manos a la obra para elaborar la mejor respuesta para ti en un plazo máximo de 48 horas en días laborables, de lunes a viernes
    • En cuanto la tenga te la haré llegar y te avisaré pidiéndote confirmación de la recepción del correo. Si no obtengo respuesta al solicitar esta confirmación no computará el plazo máximo de 48 horas en días laborables con el que estoy comprometida a responder y no aplicará la gratuidad del servicio

Advertencias

  • Este servicio no es un tratamiento psicoterapéutico individual ni lo sustituye. Es una (o varias) consultas concretas y puntuales sobre una problemática específica
  • Mediante este servicio no se realizan diagnósticos ni se emiten informes para el interesado
  • No se aceptan las consultas acerca de medicación psiquiátrica que tendrán que realizarse con el facultativo que las prescribió
  • Cada consulta individual versará sobre una temática en cuestión (pareja, trabajo, hijos, crisis vitales, …) no pudiendo utilizar un único documento o email para preguntar sobre temáticas distintas. Para nuevas cuestiones habrá que solicitar una nueva consulta
  • La extensión de la consulta se limita a un máximo de 500 palabras. Se recomienda aportar las aclaraciones que mejor contribuyan a explicar la situación problemática de cara a recibir un mejor servicio, más ajustado a la realidad del consultante. Cuanto más detallada sea tu consulta, más efectiva será mi respuesta
  • Las consultas se pagarán por adelantado mediante bizum indicando en el concepto del pago “psico-orientación por email” y el nombre del interesado. Hasta que el pago no se haya hecho efectivo no comenzará a computar el tiempo máximo estimado para prestar el servicio
  • El plazo máximo para utilizar el bono de consultas es de un año natural a contar desde el día en que se realizó el pago
  • La consulta será respondida en un plazo máximo de 48 horas en días laborables (de lunes a viernes) y, en caso contrario, se prestará gratuitamente el servicio, teniendo la persona disponible aún el disfrute de la consulta
  • El paciente es responsable de proteger la confidencialidad de la información comunicada por este medio. Asimismo, el profesional garantiza la confidencialidad de la información recibida, respetando el código deontológico con las mismas garantías que tiene un proceso psicoterapéutico estándar
  • Si la consulta planteada incumple alguna de las advertencias descritas arriba se informará al consultante pidiendo una modificación. De no realizarse la rectificación se procederá a considerar cancelada la consulta a cargo del interesado o consultante. Si se trata de un bono podrá volver a consultar haciendo uso de las consultas restantes no consumidas, siempre que se atenga a las advertencias indicadas y a las normas descritas líneas arriba. Mientras el interesado esté procediendo a la rectificación de la consulta, el espacio de tiempo que tarde en hacerlo no computará a cuenta del plazo máximo de respuesta de 48 horas acordado

Consulta Individual

40€

Bono de 3 consultas

100€

Bono de 5 consultas

170€

Ir al contenido